Valor predictivo del sodio plasmático en pacientes internados con COVID-19
Bioquímica y Patología Clínica (ByPC)
pdf
html

Palabras clave

COVID-19
hipernatremia
valor predictivo
internados fallecidos

Cómo citar

Valor predictivo del sodio plasmático en pacientes internados con COVID-19. (2023). Revista Bioquímica Y Patología Clínica, 87(1), 40-44. https://doi.org/10.62073/bypc.v87i1.240

Resumen

Introducción: La enzima convertidora de angiotensina II es el receptor que utiliza el virus SARS-CoV2 para ingresar a las células y su bloqueo puede afectar la regulación del balance hidroelectrolítico generando, entre otras alteraciones, hipernatremia. Objetivo: Puesto que el aumento de sodio fue reportado como un factor de mal pronóstico en internados con COVID-19, nos propusimos evaluar su valor predictivo en la evolución de pacientes internados en el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría. Materiales y métodos: Utilizando la base de datos del laboratorio, se analizaron los niveles plasmáticos de sodio, de forma retrospectiva, en una cohorte de 160 pacientes durante el primer semestre del año 2021. Resultados: En pacientes fallecidos (N=98), se observa un aumento significativo del sodio plasmático medido a partir de las 48 h de internación (p<0,01), que no se observa en pacientes no fallecidos (N=62). Si se comparan los resultados de sodio plasmático al quinto día de internación, se observan diferencias significativas (p<0,0001) entre ambos grupos. Para cada rango etario, es mayor el porcentaje de óbitos, si se consideran los pacientes con hipernatremia respecto de los pacientes internados en general. El porcentaje de fallecidos se incrementa en función de la edad y el grado de hipernatremia. Conclusión: Considerando los elevados valores de sodio que se observaron durante los primeros días de internación en los pacientes fallecidos y el aumento de la mortalidad en función de la mayor edad del paciente y de valores más elevados de sodio plasmático, podemos concluir que la hipernatremia tiene un valor predictivo de mortalidad significativo en los pacientes internados por COVID-19.

pdf
html

Referencias

Sjöström A, Rysz S, Sjöström H, Höybye C. Hypernatremia is common in patients with severe COVID-19 and indicates a poor prognosis. [preprint]. 2020. Available from: https://www.researchsquare.com/article/rs-81965/v1.

https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-81965/v1

Sama IE, Ravera A, Santema BT, van Goor H, Ter Maaten JM, Cleland JGF et al. Circulating plasma concentrations of angiotensin-converting enzyme 2 in men and women with heart failure and effects of renin-angiotensinaldosterone inhibitors. Eur Heart J. 2020; 41:1810-1817. https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehaa373

Lindner G, Funk GC, Schwarz C, Kneidinger N, Kaider A, Schneeweiss B, Kramer L et al. Hypernatremia in the critically ill is an independent risk factor for mortality. Am J Kidney Dis. 2007;50(6):952-957.

https://doi.org/10.1053/j.ajkd.2007.08.016

Wolf J, Possebon Berlesi F, Crestani dos Santos T, Barreto Glaeser A, Lunge V, Gasparetto Maccari J. et al. Hypernatremia increases mortality in patients admitted by COVID-19: A Retrospective longitudinal study with 1000 patients. [preprint]. 2022. Available from: https://www.researchsquare. com/article/rs-1361819/v1.

https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-1361819/v1

Zimmer MA, Zink AK, Weißer CW, Vogt U, Michelsen A, Priebe HJ et al. Hypernatremia- A Manifestation of COVID-19: A Case Series. A A Pract. 2020; 14(9):e01295. https://doi.org/10.1213/XAA.0000000000001295

Tzoulis P, Waung JA, Bagkeris E, Hussein Z, Biddanda A, Cousins J et al. Dysnatremia is a Predictor for Morbidity and Mortality in Hospitalized Patients with COVID-19. J Clin Endocrinol Metab. 2021; 13;106(6):1637-1648.

https://doi.org/10.1210/clinem/dgab107