Resumen
Introducción: el ionograma en sangre es esencial a la hora de evaluar pacientes en estado crítico y por eso se destaca su importancia en el Laboratorio de Unidad de Terapia Intensiva.
Objetivos: evaluar la reproducibilidad en el ionograma del equipo del Laboratorio Central (Cobas 6000) y los dos equipos de la Unidad de Terapia Intensiva (Cobas b221).
Materiales y métodos: se utilizaron los equipos Cobas b221 y Cobas 6000 durante cinco meses. Para el análisis, se realizó un gráfico de regresión lineal y otro de distribución de las diferencias (Bland-Altman), y se empleó la prueba t de Student para muestras pareadas.
Resultados: se procesaron 74 muestras y se encontraron diferencias significativas entre los Cobas b221 y el Cobas 6000 en la medición de potasio (p < 0,001), pero no, en la medición de sodio (p > 0,05); sobre el cloruro no se hallaron diferencias significativas (p > 0,05), pero sí se encontró una tendencia respecto de los resultados.
Conclusiones: para la medición de sodio, los tres equipos son equivalentes; para el potasio, se sugiere corregir por sesgo los valores que da el Cobas 6000; para el cloruro, los 3 equipos brindan resultados equiparables en el rango de referencia usado, pero no, para valores extremos.