Resumen
Introducción: estudios previos informan una relación positiva entre la obesidad y la tirotrofina (TSH), posiblemente relacionada con la secreción endócrina del adipocito. Objetivos: analizar y comparar los niveles de tirotrofina, tetraiodotironina libre (T4L), glucemia, insulina e índice del modelo matemático de homeostasis (HOMA), según el índice de masa corporal (IMC) y contorno de cintura (CC), en mujeres con diagnóstico presuntivo de disfunción tiroidea. Estudiar posible asociación entre las variables.
Materiales y métodos: se determinaron las concentraciones de TSH, T4L, insulina (radioinmunoensayo), glucemia (método enzimático). Se midieron CC (cm), peso (kg) y altura (cm) y se calcularon IMC y HOMA. Las pacientes fueron divididas en grupos: IMC1: 18,5 ≤I MC <25; IMC2: 25≤I MC <30; IMC3: ≥30; CC1: ≤88; CC2: >88. Estadística: estudios uni y bivariados, asociaciones con test Chi-cuadrado y correlaciones con coeficiente de Pearson al 5%, SPSS v22.
Resultados: se estudiaron 38 mujeres (edad media 35 ± 13 años). Según IMC y CC, el 80 % de las pacientes tenía sobrepeso y obesidad. Aquellas con IMC2 e IMC3 presentaron TSH en el límite superior normal, insulina y HOMA elevados. Se halló asociación entre HOMA e IMC(p = 0,007) y CC(p = 0,006), correlaciones débiles entre IMC y glucemia (r=0,42; p=0,02), insulina (r=0,43; p = 0,011) y HOMA (r = 0,57; p < 0,01). TSH y T4L no presentaron correlaciones significativas con IMC y CC. Correlaciones parciales: considerando sólo los grupos IMC3 y CC2 (n = 22), hubo débil correlación significativa entre TSH y CC(r = 0,422; p = 0,05).